La segunda mitad de septiembre estuvo marcada por un intenso trabajo en la Junta Administradora Local de Puente Aranda, donde los ediles adelantaron debates sobre temas fundamentales para la vida de la comunidad: la juventud, la ejecución presupuestal y la movilidad en la localidad. Cada jornada reafirmó la importancia de la corporación como escenario de control político, diálogo ciudadano y construcción de soluciones de la mano de la Alcaldía Local.
El punto de partida fue la discusión sobre la Casa de la Juventud, un proyecto convocado por la edilesa Érika Milena Medina Arévalo. La propuesta generó un diálogo amplio con múltiples visiones, todas coincidiendo en que la juventud necesita un espacio propio para el encuentro, la formación y la participación. Se resaltó que este lugar debe ser incluyente, sostenible y diseñado con la voz de los jóvenes, para garantizar que responda a sus verdaderas necesidades.
El tema juvenil continuó al día siguiente con la sesión convocada por el edil Dixón Carrascal, en la que se abordaron las elecciones del Consejo Local de Juventud. Con la presencia de la registradora local y varios candidatos, la JAL se convirtió en un espacio de escucha y orientación. Los aspirantes plantearon preguntas, recibieron consejos y destacaron el respaldo de los ediles. Una de las frases más poderosas de la jornada fue: “Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente, y este es el momento de transformar”.
La semana avanzó con la sesión liderada por la edilesa Yenith Paola Méndez Leal, en la que se presentó el informe de ejecución presupuestal de las vigencias 2024 y 2025. Allí, la Alcaldía Local expuso avances y retos en la gestión de los recursos. Desde la JAL se subrayó la necesidad de fortalecer la transparencia y garantizar que cada peso invertido se traduzca en beneficios reales para la comunidad. Como lo expresó el edil Jaime Camargo: “La confianza con la administración se genera de esta manera: con seriedad y profesionalismo”.
Finalmente, la semana cerró con un tema de gran impacto: la movilidad en Puente Aranda, en una sesión convocada por el edil Gloher Yamid Cruz Avendaño con la participación del IDU, la Secretaría de Movilidad, TransMilenio y el Metro de Bogotá. Se discutieron los efectos de las obras en curso, se revisaron avances como el 58 % de ejecución del puente de Venecia y se escucharon las inquietudes de comerciantes, peatones y transportadores. El llamado de los ediles fue claro: más socialización, más soluciones y un trabajo articulado que garantice una movilidad justa para todos.
Cada uno de estos debates demostró el valor de la JAL como un espacio cercano a la ciudadanía y comprometido con el futuro de la localidad. Desde la voz de los jóvenes hasta la defensa del buen uso del presupuesto y la búsqueda de soluciones a la movilidad, los ediles reafirmaron su compromiso de trabajar unidos y junto a la Alcaldía Local para que Puente Aranda siga avanzando como un territorio participativo, incluyente y con más oportunidades para todos.
Contactos:
Correo: jalpuentearanda@gmail.com
Facebook: Junta Administradora Local de Puente Aranda
Instagram: jalpuentearanda016
