ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Puente Aranda inicia el año con sesiones de debate clave para la comunidad


COMUNICADO DE PRENSA 01
 
Bogotá, 17 de enero 2025
Puente Aranda inicia el año con sesiones de debate clave para la comunidad
La Junta Administradora Local (JAL) de Puente Aranda ha comenzado el año con una agenda activa, priorizando el diálogo y la construcción conjunta con diversos sectores de la comunidad. En este inicio de 2024, se han llevado a cabo importantes sesiones de debate que abordan temas cruciales para la localidad, destacándose los encuentros con víctimas del conflicto armado, la comunidad LGBTI y la juventud.
Sesión con víctimas del conflicto armado: un espacio para la escucha y el fortalecimiento
En un esfuerzo por brindar apoyo y acompañamiento a las víctimas del conflicto armado residentes en Puente Aranda, la JAL realizó una sesión especial en presencia del Personero Local. Este encuentro se centró en temas de vital importancia para esta población, incluyendo:

  • Ayudas distritales: se abordaron las diferentes líneas de apoyo que ofrece la Alcaldía para las víctimas del conflicto, explicando los procesos de acceso y los requisitos necesarios. Se buscó clarificar dudas y asegurar que esta población conozca y pueda acceder a los recursos disponibles.
  • Acompañamiento de la Personería: se destacó el rol de la Personería Local como garante de los derechos de las víctimas y se explicaron las formas en que esta entidad puede brindar asesoría y acompañamiento en sus procesos.
  • Espacio de diálogo: la sesión se convirtió en un espacio de escucha activa, donde las víctimas pudieron expresar sus inquietudes, necesidades y propuestas, generando un valioso intercambio con los miembros de la JAL y el Personero Local.

La JAL reafirma su compromiso con la población víctima del conflicto armado, reconociendo la importancia de generar espacios de diálogo y articulación que fortalezcan su acceso a derechos y mejoren su calidad de vida.

Sesiones con la comunidad LGBTI y juventud: voces que construyen futuro
Convocadas por la Edilesa Marisol Rosas, de Colombia Humana, se llevaron a cabo sesiones específicas con la comunidad LGBTI y la juventud de Puente Aranda. Estas sesiones tuvieron como objetivos principales:

  • Recoger inquietudes y propuestas: Se generaron espacios abiertos donde estos sectores pudieran expresar sus necesidades, problemáticas y propuestas para la construcción de una ciudad más inclusiva y equitativa.
  • Promover la participación ciudadana: Se incentivó la participación activa de la comunidad LGBTI y la juventud en los procesos de toma de decisiones de la JAL, reconociendo su rol fundamental en el desarrollo de Puente Aranda.
  • Visibilizar realidades: Se buscó dar visibilidad a los desafíos que enfrentan estos grupos, promoviendo el entendimiento y el respeto a la diversidad.

La Edilesa Rosas destacó la relevancia de estos encuentros: "Es fundamental escuchar las voces de todos los sectores de nuestra comunidad. La comunidad LGBTI y la juventud tienen mucho que aportar a la construcción de una Puente Aranda más justa e inclusiva. Estas sesiones son un primer paso para generar un diálogo continuo y construir soluciones conjuntas".
Continuidad del trabajo y próximas acciones
La JAL de Puente Aranda continuará trabajando activamente en los temas abordados en estas sesiones, buscando generar acciones concretas que respondan a las necesidades de la comunidad. Se planea dar continuidad a los espacios de diálogo con las víctimas del conflicto armado, la comunidad LGBTI y la juventud, mediante mesas de trabajo y proyectos conjuntos.
La Junta Administradora Local de Puente Aranda reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad donde todos los ciudadanos tengan voz y sean partícipes del desarrollo. Se seguirá trabajando en la promoción de espacios de diálogo, la escucha activa y la articulación con los diferentes sectores de la comunidad para generar soluciones efectivas a las problemáticas que afectan a Puente Aranda.
La JAL invita a toda la comunidad de Puente Aranda a participar activamente en los espacios de debate y construcción conjunta. La participación ciudadana es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la construcción de un mejor futuro para todos.
Contactos
Correo:
jalpuentearanda@gmail.com
Redes Sociales
Facebook:
Junta Administradora Local de Puente Aranda
Instagram: jalpuentearanda16
 
 

 
 
 
 


Articulos
Puente Aranda inicia el año con sesiones de debate clave para la comunidad
La Junta Administradora Local (JAL) de Puente Aranda ha comenzado el año con una agenda activa, priorizando el diálogo y la construcción conjunta con diversos sectores de la comunidad. En este inicio de 2024, se han llevado a cabo importantes sesiones de debate que abordan temas cruciales para la localidad, destacándose los encuentros con víctimas del conflicto armado, la comunidad LGBTI y la juventud.