ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

20 años de melodías y sueños cumplidos

Por: webmasterlocal
Publicado el: Abril 2025
Concierto BATUTA

Hay sueños que nacen en el corazón de una comunidad y que, con el paso del tiempo, se convierten en historias que transforman vidas. Hace veinte años, Puente Aranda soñó con un espacio donde la música fuera lenguaje, refugio y oportunidad para niños, niñas y jóvenes. Hoy, ese sueño se llama Centro Orquestal de Puente Aranda “Copa”, y celebra dos décadas de trabajo ininterrumpido, construyendo armonías y esperanzas.
A lo largo de estos años, gracias a la alianza entre la Alcaldía Local de Puente Aranda y la Fundación Nacional Batuta, hemos hecho posible que cientos de niños y niñas encuentren en la música una herramienta para soñar y crecer. Solo en 2024, 600 pequeños fueron beneficiados, y este año esperamos llegar a 800 niños y niñas, porque creemos que ningún sueño es pequeño cuando se escucha con el corazón.
Actualmente, contamos con cuatro programas de formación que acogen el talento de nuestra comunidad:

  • Primera infancia (2 a 5 años)
  • Iniciación musical (6 a 18 años)
  • Formación musical para personas con discapacidad (6 a 40 años)
  • Formación orquestal

Para conmemorar este camino de melodías y aprendizajes, se realizó un gran concierto especial en el Teatro Delia Zapata. Fue una tarde llena de emoción, donde los protagonistas fueron nuestros jóvenes músicos, sus familias y toda la comunidad que ha creído en este sueño.
El Centro Orquestal de Puente Aranda funciona actualmente en tres sedes distribuidas en la localidad, abiertas para todo aquel que quiera aprender, descubrir o continuar su formación musical:

  • Transversal 38ª # 29B-61 SUR: Primera infancia, Iniciación musical y Componente de discapacidad
  • Carrera 52C # 26-26 SUR – El Tejar: Iniciación musical
  • Calle 39 SUR # 51D-19 Andrés Bello: Formación orquestal

Desde la Alcaldía Local de Puente Aranda renovamos nuestro compromiso con la cultura, la educación artística y los sueños que se hacen posibles en colectivo. Este programa, más que un proyecto, es un legado de amor, de notas que viajan al corazón y de historias que se escriben con música.
¡Felices 20 años, COPA! Que sigan sonando los sueños.