La localidad de Puente Aranda, en Bogotá, ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la seguridad en 2025, implementando diversas acciones y programas comunitarios.
A pesar de los avances realizados en 2024, Puente Aranda sigue enfrentando desafíos en materia de seguridad, como el hurto a personas, la habitabilidad en calle y el consumo de sustancias psicoactivas. En este sentido, la comunidad ha manifestado su preocupación por la presencia de cambuches y la ocupación indebida del espacio público.
No obstante, la administración local ha trabajado de manera constante para abordar estas problemáticas y garantizar un entorno más seguro. En este contexto, se han implementado medidas concretas orientadas al mejoramiento de la seguridad y la convivencia.
Medidas para mejorar
Plan de Desarrollo "Puente Aranda Camina Segura" (2025-2028): Este plan busca garantizar que todas las personas en Puente Aranda tengan acceso equitativo a bienes y servicios en un entorno más seguro y libre. Entre sus pilares se destacan la recuperación del espacio público, el fortalecimiento de la convivencia y la promoción de la participación ciudadana.
En línea con este plan, en 2025, bajo el liderazgo del alcalde Víctor Alfonso Cruz Sánchez, se inició un programa intensivo de operativos para el desmonte de cambuches en diferentes zonas de la localidad. Estas intervenciones se llevan a cabo en coordinación con diversas entidades distritales, con el objetivo de garantizar la seguridad y la tranquilidad de la comunidad.