
La localidad de Puente Aranda avanza en una obra clave para mejorar la movilidad y la calidad del espacio público: la construcción de la Alameda–Alcalá, un corredor peatonal y ambiental diseñado para beneficiar a la comunidad y, además, conectar directamente con una estación del Metro de Bogotá, ubicada en la Avenida Primero de Mayo con la glorieta de la Carrera 50.
Un proyecto para caminar, pedalear y conectarse mejor
La Alameda–Alcalá se desarrolla a lo largo del costado occidental del canal Río Seco, por la Carrera 51, desde la Calle 37 sur hasta la Calle 28 sur. Su diseño contempla:
Senderos peatonales amplios y seguros
Ciclorruta y ciclobanda
Accesos vehiculares restringidos (solo para residentes)
Plazoletas y zonas de recreación pasiva
Zonas verdes con césped
Construcción de sardineles y bolardos
Reposición de redes de acueducto y alcantarillado
Este corredor permitirá un recorrido peatonal continuo desde la Calle 37 Sur, muy cerca de la Avenida Primero de Mayo, hasta el acceso a la estación del Metro por la Carrera 50. Será una conexión más rápida, segura y sostenible para miles de personas.
Avance de obra y próximas etapas
Actualmente, el proyecto avanza en la instalación de redes hidráulicas y sanitarias, alcanzando un 25 % de ejecución.
Una vez finalizada esta fase, el proyecto pasará a la etapa de urbanismo, que incluye:
Adecuación de senderos peatonales frente a las viviendas
Construcción de cicloinfraestructura
Implementación de vías vehiculares restringidas
Instalación de mobiliario urbano, plazoletas y zonas de estancia
Adecuación de zonas verdes y paisajismo
Beneficio para varios sectores de la localidad
La Alameda–Alcalá mejorará la calidad de vida y la movilidad de los barrios:
Ospina Pérez, Villa Sonia, Muzú, Alcalá, así como de la población del costado occidental de Puente Aranda.
Este corredor será un eje estratégico para integrar el espacio público local con la futura red del Metro de Bogotá, fortaleciendo la movilidad sostenible en la ciudad.