ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Cuidar el ambiente es tarea de todos: así lo demostramos en la Semana Ambiental

Por: webmasterlocal
Publicado el: Junio 2025
Cuidar el ambiente es tarea de todos: así lo demostramos en la Semana Ambiental

Durante las dos primeras semanas de junio, desde la Alcaldía Local de Puente Aranda y nuestro equipo ambiental territorial, realizamos una intensa agenda de actividades en el marco de la Semana Ambiental 2025, reafirmando que cuidar el ambiente es compromiso de todos.

Iniciamos con la instalación de la Mesa de Residuos, un espacio de articulación interinstitucional, comunitaria y privada para coordinar la intervención y seguimiento de puntos críticos de residuos en la localidad. Este trabajo se desarrollará en cuatro fases: diagnóstico participativo, planeación, intervención educativa y seguimiento.
Además, llevamos a cabo jornadas de apropiación y embellecimiento en espacios como el sendero peatonal El Tejar y el parque de bolsillo Bochica, recuperando más de 400 m² de espacio público con actividades de limpieza, poda, pintura y creación de pacas digestoras en la huerta comunitaria Café y Sal.

La recuperación ambiental también llegó a los canales, con la intervención del canal Comuneros, donde se limpiaron 700 m² de zona verde, se retiraron 30 metros cúbicos de residuos mixtos y se brindó atención a población vulnerable y animales encontrados en la zona.

Durante la Semana Ambiental realizamos varias jornadas pedagógicas y de sensibilización en colegios, zonas comerciales y barrios, abordando temas como el correcto manejo de residuos, el código de colores, la importancia del cuidado del agua y la separación en la fuente.

Destacamos la actividad “Bomberitos frente a las emergencias” en el colegio Liceo Bogotá, donde 163 estudiantes conocieron sobre cambio climático, autocuidado y el funcionamiento de los equipos de emergencia.

A esto se sumó la Llantatón Local, donde se recolectaron 278 llantas abandonadas en espacio público, mejorando la imagen urbana y reduciendo riesgos ambientales.

Todas estas acciones se desarrollaron con el apoyo de entidades como la Policía Nacional, UAESP, Secretaría de Ambiente, Personería, LIME, Subred Sur Occidente, asociaciones de recicladores y líderes comunitarios, demostrando que cuando trabajamos juntos, logramos transformar Puente Aranda.

Porque cuando el barrio crece, ¡crecemos todos!