ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

El IPES y la Alcaldía Local de Puente Aranda presentan oferta institucional para vendedores formales e informales del San Andresito de la 38

Por: webmasterlocal
Publicado el: Septiembre 2025
El alcalde local de Puente Aranda, Víctor Alfonso Cruz Sánchez, participa en la segunda mesa de trabajo realizada en el punto comercial de San Andresito de la carrera 38, junto con representantes del IPES y de la comunidad.

El Instituto para la Economía Social (IPES) y la Alcaldía Local de Puente Aranda llevaron a cabo la segunda mesa de trabajo en el punto comercial de San Andresito de la carrera 38.

 
El encuentro fue liderado por el director del IPES, Wilfredo Grajales Rojas, y el alcalde local, Víctor Alfonso Cruz Sánchez, con la participación de empresarios, comerciantes y asociaciones de vendedores informales.

Este espacio de diálogo permitió avanzar en la construcción de un plan de acción para la temporada comercial de fin de año, con el objetivo de fortalecer la reactivación económica y generar oportunidades de desarrollo para los vendedores beneficiados y la comunidad de la localidad.
 
El alcalde local, Víctor Alfonso Cruz Sánchez, recalcó que no es posible mantener el desorden en el sector. Por ello, el IPES y la Alcaldía Local presentan la oferta institucional que busca recuperar el espacio público, ya que el tránsito peatonal y el acceso al San Andresito de la 38 se ven cada vez más limitados. Para lograrlo, se avanza en la puesta en marcha de la Caseta de la 38, un espacio donde se reubicarán aproximadamente 120 vendedores informales.
 
Por su parte, el director del IPES, Wilfredo Grajales, destacó el respaldo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, y señaló:

 

“En la Bodega de la 38 de San Andresito, desde hace más de 25 años las administraciones vienen generando espacios para brindar alternativas a los vendedores informales. En 2025, la tarea es poner orden en el espacio público y organizar su actividad. Contamos con una bodega disponible para ubicarlos con garantías y seguridad, de manera que, en la temporada de Navidad, los visitantes puedan disfrutar de un punto comercial activo, organizado y digno”.
 
Con este esfuerzo, la oferta institucional busca promover la convivencia en el espacio público, la corresponsabilidad ciudadana y la consolidación de una Bogotá más organizada, incluyente y respetuosa.