ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Primer Festival Vallenato en Puente Aranda – Una fiesta de cultura, talento y tradición

Por: webmasterlocal
Publicado el: Julio 2025

 
Este festival nace como una apuesta decidida por rescatar, visibilizar y promover el vallenato, uno de los géneros musicales más representativos del folclor colombiano, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Mucho más que canciones, el vallenato es un relato cantado, una memoria colectiva tejida con acordeones, versos y emociones que traspasa fronteras y conecta regiones, generaciones y corazones.
Puente Aranda, reconocida por su vocación industrial, su diversidad y su dinamismo cultural, se convierte también en escenario de expresión artística y herencia musical. La localidad alberga a grandes exponentes del vallenato, entre ellos reyes, juglares y agrupaciones que han aportado al fortalecimiento y la preservación de este género.

El festival fue concebido como una plataforma para rendir homenaje a estos talentos locales, crear comunidad a través de la música y fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes. En esta primera edición, el vallenato fue el protagonista absoluto de una jornada que reunió a cientos de personas en un ambiente de celebración, orgullo y alegría compartida.
 
La programación del festival estuvo compuesta por un cartel de lujo que hizo vibrar al público desde el primer acorde hasta el último aplauso. Las presentaciones combinaron la esencia tradicional del vallenato con nuevas propuestas que demuestran la vigencia y evolución del género. El escenario recibió a:

  • Beto Jamaica – Rey Vallenato (2006)
  • Félix Carrillo Hinojosa – Juglar vallenato
  • La Dinastía López
  • Los Sánchez del Vallenato
  • Obsesión Vallenata
  • Los Sabaneros del Vallenato
  • Sol Vallenato

Cada grupo ofreció un recorrido sonoro por los pilares del vallenato: el sentimiento, la narración, la fiesta y la poesía popular. Las interpretaciones despertaron emociones, recuerdos y un fuerte sentido de pertenencia entre los asistentes, que cantaron, aplaudieron y celebraron cada presentación con entusiasmo.
Bajo el liderazgo del alcalde local Víctor Cruz, Puente Aranda ha venido fortaleciendo su agenda cultural con iniciativas que integran a la comunidad y promueven el talento local. El Festival Vallenato es reflejo de una administración que le apuesta al arte como vehículo de transformación social y reconoce en la cultura un pilar para la construcción de identidad, cohesión y participación ciudadana.

El Festival Vallenato de Puente Aranda se proyecta como un referente cultural en la ciudad, consolidando a la localidad como epicentro de iniciativas artísticas que promueven la inclusión, la identidad y el desarrollo social. Esta primera edición marca el inicio de una tradición que se espera crezca año tras año, integrando más talentos y sumando nuevas voces al canto colectivo del vallenato.
Con este evento, la Alcaldía Local reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social a través del arte, creando espacios donde la cultura no solo se celebra, sino que se reconoce como un motor de desarrollo, integración y sentido de pertenencia.