ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Segundo Foro Ambiental de Puente Aranda: un espacio de encuentro y reflexión

Por: webmasterlocal
Publicado el: Septiembre 2025
"Persona sostiene en la mano una maqueta en miniatura de un camión de recolección de basura de la empresa LIME, con fondo desenfocado de personas."

 

Siguiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo Local Puente Aranda Camina Segura, consolidado como hoja de ruta ambiental en el marco de Transformando Puente Aranda, la rectora del colegio Antonio José de Sucre, Carolina Rocha, y el alcalde local Víctor Alfonso Cruz Sánchez dieron apertura al Segundo Foro Ambiental “Puente Aranda se transforma 2025”.
 
El evento, organizado por el colegio Antonio José de Sucre con el apoyo del centro comercial Plaza Central y la Alcaldía Local, fue concebido como un espacio de reflexión y diálogo en torno a los logros y esfuerzos de la localidad en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
 
Este foro buscó promover la conciencia ambiental, destacar iniciativas locales y motivar a la comunidad a seguir construyendo un territorio más verde y responsable con su entorno. La jornada contó con la participación de reconocidas organizaciones ambientales, empresas industriales y de servicios, instituciones educativas y universidades.
 
Entre los actores presentes estuvieron: Organización Tallos Vivos, Solarity, Grupo Huerteros, IDU, ABC Riego, Grupo Argos, Ecosens, CAR, Compensar, Colegio AJS, Colegio Antonio José de Sucre, UNIAGRARIA, Universidad EAN y la Alcaldía Local, quienes expusieron proyectos ecológicos innovadores que invitan a cambiar comportamientos frente a la conservación y protección de los ecosistemas en Puente Aranda.
 
Durante su intervención, el alcalde Víctor Alfonso Cruz Sánchez resaltó el compromiso con la sostenibilidad ambiental en los planes, programas y proyectos liderados desde la administración local, en cumplimiento de los lineamientos normativos y con el objetivo de mitigar las problemáticas ambientales de la localidad.

 

 

Asimismo, presentó un balance de los avances y logros alcanzados en la política ambiental, en continuidad con las metas del Plan de Desarrollo Distrital del alcalde mayor Carlos Fernando Galán. Destacó, además, las labores conjuntas con la Policía Nacional, los Gestores de Convivencia de la Alcaldía Local y los equipos de seguridad, quienes realizan brigadas periódicas de recolección y disposición de residuos para recuperar el espacio público, mejorar la movilidad y promover la convivencia ciudadana. También resaltó el papel del comercio local —restaurantes, centros comerciales y otros negocios— en la mitigación de problemáticas ambientales.
 
El evento concluyó con una invitación a los participantes y a la ciudadanía en general a reconocer las problemáticas ambientales de la localidad, promover estrategias participativas e innovadoras y fortalecer la educación ambiental desde lo institucional y lo comunitario, reafirmando así el compromiso con la sostenibilidad, la protección de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Puente Aranda.