ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Consejo Local de Seguridad: Alcaldía de Puente Aranda presenta el “Plan de Seguridad Navideño 2025”

Por: webmasterlocal
Publicado el: Noviembre 2025
Consejo Local de Seguridad: Alcaldía de Puente Aranda presenta el “Plan de Seguridad Navideño 2025”

 

La Alcaldía Local de Puente Aranda realizó el Consejo Local de Seguridad correspondiente al mes de noviembre, presidido por el alcalde local Víctor Alfonso Cruz Sánchez, con la participación de la Policía Nacional, la Secretaría Distrital de Seguridad, el área de seguridad de TransMilenio, Inspección de Vigilancia y Control, y la Personería Local.
 
El Consejo Local de Seguridad, como órgano de participación ciudadana, presentó un balance de la gestión adelantada por las autoridades durante el mes de octubre, destacando las acciones preventivas, operativas y de control realizadas en la localidad.
 

Acciones de seguridad en Puente Aranda

 
Como parte de las estrategias permanentes para garantizar la seguridad, la paz y la convivencia, la Alcaldía Local implementa semanalmente actividades como:
 

  • Operativos de control, requisas y verificación de antecedentes.

  • Patrullajes interinstitucionales en zonas críticas.

  • Recorridos de la Confianza, jornadas de sensibilización y acciones de recuperación del espacio público.

  • Atención a requerimientos ciudadanos en materia de convivencia y seguridad.

 
Estas acciones buscan fortalecer la relación entre la comunidad y las autoridades, promoviendo entornos más seguros.
 

Plan de Seguridad Navideño 2025

 
Con el objetivo de prevenir, disuadir y mitigar hechos de inseguridad durante la temporada de fin de año 2025 y comienzos de 2026, se socializó el Plan de Seguridad Navideño 2025, que se desarrollará del 1 de diciembre de 2025 al 15 de enero de 2026.
 
Este plan es una estrategia conjunta entre:

  • Alcaldía Local de Puente Aranda

  • Estación de Policía N.º 16

  • Batallón N.º 13

  • Secretaría Distrital de Seguridad

  • DADEP

  • IPES

  • UAESP

  • Acueducto de Bogotá

  • Secretaría de Movilidad

  • Cuerpo Oficial de Bomberos

 
El propósito es garantizar tranquilidad y confianza durante las festividades decembrinas y el inicio del nuevo año.
 
 
Enfoques del Plan Navideño 2025
El plan prioriza:

1. Seguridad ciudadana

  • Prevención del hurto en todas sus modalidades.

  • Control de productos adulterados (Ley 9 de 1979, Ley 1801 de 2016).

  • Control al uso, manipulación y comercialización de pólvora (Decreto 360 de 2018).

 
2. Seguridad vial

  • Controles de embriaguez y velocidad.

  • Regulación de tránsito en zonas comerciales y de alto flujo.

 
3. Buen uso del espacio público

  • Regulación de plataformas y empresas de domicilios (Decreto 82 de 2021).

  • Operativos de inspección, vigilancia y control en establecimientos como bares, bodegas y chatarrerías.

 
4. Prevención y disuasión

  • Jornadas de sensibilización en espacio público.

  • Recorridos interinstitucionales en zonas comerciales como:

    • Outlet Américas

    • San Andresito de la 38

    • Alquería

    • Calle Octava Sur

    • Galán

    • Carrera 50 (venta de pavo)

 
Planes operativos y de control para fin de año
 
La Alcaldía Local, junto con las autoridades, definió una serie de planes estratégicos para la temporada:

  • Plan Cambuches.

  • Operativos de control a vehículos.

  • Inspección, Vigilancia y Control a establecimientos de comercio.

  • Recolección de residuos.

 

Compromiso con la seguridad de Puente Aranda

 
El alcalde local, Víctor Alfonso Cruz, reiteró que la seguridad es una prioridad para la administración: “Con este Plan Navideño 2025 reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad. Implementamos acciones organizadas y articuladas para ofrecer entornos más seguros y tranquilos durante la temporada decembrina y el inicio del año nuevo”.